¿QUIÉNES SOMOS?


Una Red real de y con gente real con propósitos emanados de la solidaridad y los derechos humanos, que por una parte principalmente se aboca a la búsqueda de las personas desaparecidas en Tamaulipas y, por otra parte, busca generar espacios en la sociedad que permita el conocimiento de la Desaparición de personas como fenómeno social, que ha venido a cambiar las estructuras familiares, económicas y culturales.
Principios Éticos de la Red de Desaparecidos en Tamaulipas A.C.
Administración: Conducir los recursos obtenidos con la debida diligencia, legalidad, honestidad y transparencia, contando con profesionales reconocidos en la comunidad e instituir dentro de la Organización, la figura de la Contraloría Ciudadana conformada por socios, donantes, voluntarios y aliados
Atención Psicosocial: Estará conducida por profesionales sensibles y éticos, capaces de conducir a las familias a nuevos escenarios de reconstrucción social, económico y familiar, destacando en todo momento el respeto a la condición de víctima, la confidencialidad de lo confiado y la responsabilidad y lealtad hacia la institución que representa.
Atención Legal: Estará conformado por profesionales capaces de generar el acceso a la justicia, la veracidad de los hechos, el énfasis en la debida diligencia y el secreto profesional. Así como guardar lealtad a la institución que representa.
Comunicación y Derechos Humanos: Los principios se regirán con fundamento en los valores universales respetando el comportamiento social y la gama de hechos conduciéndose siempre con respeto, con inclusión y con perspectiva de género y con ingrediente de la verdad sin lugar a negociación alguna y con lealtad a la institución que representa.
MISIÓN Y VISIÓN
-
Fortalecer la búsqueda, localización e identificación de las personas desaparecidas en Tamaulipas, así como defender los derechos de atención a las familias victimas de Desaparición forzada y Desaparición cometida por particulares, a través de estrategias legales, psicosociales, de incidencia y difusión, que permitan el acceso a la justicia, la verdad y la reparación.
-
Tener un Tamaulipas en donde no exista un solo desaparecido y en donde los derechos humanos se respeten y garanticen, con instituciones fuertes que no permitan la impunidad en las graves violaciones a los derechos de la libertad y la vida.
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN
AMOR
TOLERANCIA
Hacia nuestros seres queridos que han desaparecidos, los buscamos porque los amamos
Hacia quienes en este camino han decidido opciones opuestas a la búsqueda, la verdad y la justicia.
LIBERTAD
Conseguir tan anhelado derecho que ha sido violentado.
SOLIDARIDAD
Ayudar a quienes están en la misma condición de búsqueda sin esperar ni recibir nada a cambio.
JUSTICIA
Defender los derechos de los desaparecidos y las familias.
IGUALDAD
Mientras exista una familia buscando a un desaparecido, todos son merecedores del mismo trato y los mismos derechos.
HONESTIDAD
Como institución, nuestro actuar y nuestro ser mismo debe generar confianza a nuestros socios, no habrá cabida a mentiras y a engaños.
